Caso Clínico: Candidiasis Oral y Vaginal y Estreñimiento Crónico en Paciente Femenina de 46 Años
- Nutricionista, Guatemala
- 7 abr
- 3 Min. de lectura
M. Sc. Gabriela Cuyún Máster en Nutrigenómica y Nutrición Personalizda Postgrado en Microbiota Humana
Introducción
En este caso clínico, tratamos a una paciente de 46 años que sufría de candidiasis oral y vaginal recurrente, además de un estreñimiento crónico desde la infancia. A pesar de haber seguido tratamientos convencionales con antibióticos orales e intravenosos, sus síntomas de candidiasis persistían. Lo que descubrimos durante su evaluación es que probablemente la causa subyacente de su candidiasis era un desbalance intestinal, y que su estreñimiento crónico había contribuido a empeorar su condición. A continuación, te compartimos cómo abordamos su tratamiento y los resultados obtenidos.
Fase 1: Retiro (Eliminación de Agentes Causantes)

La paciente presentaba una disbiosis intestinal significativa, pero no eliminamos los laxantes, ya que no se mencionó en su caso. Sin embargo, identificamos la presencia de Clostridium difficile (toxinas A y B) y otros desbalances bacterianos como posibles contribuyentes a la condición.
El foco inicial fue identificar la raíz del problema intestinal que podría estar alimentando la candidiasis, para poder empezar a manejar las causas fundamentales de la infección.
Fase 2: Reemplazo (Reemplazo de Nutrientes y Microorganismos Beneficiosos)

Realizamos un estudio de secuenciación de ADN en heces y encontramos un desbalance entre las bacterias comensales, con una baja de Akkermansia muciniphila y Fecalibacterium prausnitzii, bacterias que juegan un papel crucial en la salud intestinal.

También se detectaron altos niveles de Enterobacter y Streptococcus, además de la presencia de Blastocystis hominis (parásito intestinal).
En base a estos resultados, comenzamos a implementar un protocolo para restaurar el equilibrio bacteriano intestinal mediante probióticos, prebióticos y postbióticos, así como la inclusión de cepas específicas como Saccharomyces boulardii y Akkermansia muciniphila.
Fase 3: Reparación (Regeneración y Reparación del Intestino)
Con los hallazgos de una fecal secretory IgA elevada y una zonulina alta (148), indicamos un tratamiento que incluía sueros detoxificantes y para fortalecer el sistema inmunológico. Además, incluimos sueros diseñados específicamente para mejorar la función gastrointestinal y reducir la permeabilidad intestinal. Los drenajes linfáticos semanales ayudaron a facilitar la eliminación de toxinas y a mejorar la circulación en la zona intestinal.
Fase 4: Reintroducción (Reintroducción Progresiva de Nutrientes y Alimentos)
A medida que la paciente comenzaba a mejorar, le proporcionamos una dieta personalizada, rica en alimentos fermentados y con un enfoque en la fibra, para seguir restableciendo la flora intestinal de forma gradual. Además, se continuaron los tratamientos con enzimas digestivas y un tónico de alfalfa para mejorar la función digestiva.
Fase 5: Mantenimiento (Prevención de Recurrencias)
A las seis semanas de tratamiento, la paciente experimentó una mejora significativa en sus síntomas de candidiasis. La candidiasis oral y vaginal desaparecieron por completo, y su recurrencia, que antes ocurría cada dos semanas, ya no se presentó. Aunque el estreñimiento crónico sigue siendo un desafío que seguimos abordando, los resultados obtenidos con la candidiasis son altamente satisfactorios. Posteriormente, a los tres meses del tratamiento, la paciente no ha vuelto a experimentar ningún episodio de candidiasis.
Conclusión:
El protocolo 5R aplicado en este caso demostró ser eficaz en el manejo de la candidiasis crónica, ayudando a eliminar la recurrencia de los síntomas orales y vaginales. Si bien el estreñimiento crónico de la paciente aún sigue siendo un tema a tratar, los resultados obtenidos en cuanto a la salud intestinal y la eliminación de la candidiasis fueron sorprendentes. La paciente ha mantenido su salud intestinal estable, con una mejora significativa en su calidad de vida.
🌿 Resultado en 6 semanas:
Candidiasis oral y vaginal desaparecen.
Mejoría significativa de la salud intestinal.
Eliminación de la recurrencia de la candidiasis que antes era quincenal.
🕒 ¿Qué sigue?
Seguiremos abordando el estreñimiento crónico de la paciente a través de cambios en la dieta y posibles intervenciones adicionales para continuar optimizando su salud digestiva.
Este caso resalta la importancia de tratar las causas fundamentales de las enfermedades crónicas, como la candidiasis, mediante un enfoque holístico y personalizado.
Comentarios